Lunes, 14 de abril, 2025

En respuesta a la liberación de Ahmad Manasra, hombre palestino detenido a los 13 años de edad, tras pasar nueve años y medio en una prisión israelí, Heba Morayef, directora regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África, ha manifestado:

“La liberación de Ahmad Manasra hoy supone un gran alivio para él y su familia, pero nada puede borrar los años de injusticias, abusos, traumas y maltrato que ha pasado en prisión. En lugar de dejarlo en libertad por motivos médicos años atrás, cuando su salud mental se deterioró significativamente, la comisión de libertad condicional israelí hizo valer una disposición de la abusiva Ley Antiterrorista para impedir su puesta en libertad anticipada. Ahmad Manasra fue interrogado a los 13 años sin asistencia letrada ni presencia de sus progenitores. Las imágenes del vídeo de su interrogatorio mostraban a los interrogadores gritándole e insultándolo, mientras él se angustiaba cada vez más. Pese a las crecientes peticiones que exigían su liberación, las autoridades israelíes lo mantuvieron recluido en régimen de aislamiento durante casi dos años, lo que empeoró significativamente su estado. La reclusión en régimen de aislamiento durante más de 15 días viola la prohibición de tortura.”

“Expresamos nuestra más sincera esperanza de que Ahmad se recupere del profundo trauma sufrido. Debe concedérsele acceso adecuado a la atención sanitaria que necesita en su Jerusalén Oriental natal, sin ningún tipo de discriminación. Además, tanto él como su familia deben disponer de protección frente a cualquier forma de intimidación y abuso.”

La liberación de Ahmad Manasra hoy supone un gran alivio para él y su familia, pero nada puede borrar los años de injusticias, abusos, traumas y maltrato que ha pasado en prisión.

Directora regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y el Norte de África

“Los alarmantes malos tratos contra Ahmad Manasra y la crueldad mostrada hacia él por las autoridades penitenciarias israelíes y el sistema de justicia israelí son una muestra de los abusos constantes cometidos contra las personas palestinas detenidas, especialmente aquéllas menores de edad. Hace tres semanas, Walid Khalid Abdullah Ahmad, palestino de 17 años detenido, murió bajo custodia israelí, probablemente debido a una combinación de inanición, negligencia médica extrema y abusos, como refleja su autopsia.”

La liberación de Ahmad Manasra se produce en un momento en el que miles de personas palestinas presas y detenidas se enfrentan a niveles sin precedentes de tortura y otros malos tratos, así como a la negación de sus derechos más básicos, como a la alimentación y la atención sanitaria. Las autoridades israelíes afirmaron repetidamente que la prolongada y cruel reclusión en régimen de aislamiento de Manasra tenía como objetivo protegerlo, pero en realidad lo sometió a un inmenso sufrimiento.

Información complementaria

Ahmad Manasra fue detenido en octubre de 2015 en relación con un caso de apuñalamiento en la Jerusalén Oriental ocupada. Pese a las pruebas que sugerían que no participó en el apuñalamiento, y a su corta edad, se le sometió a un duro interrogatorio sin asistencia letrada ni presencia de sus progenitores. El vídeo de su interrogatorio, en el que se le veía angustiado y herido, fue motivo de preocupación internacional.

En 2016, Ahmad Manasra fue condenado por intento de asesinato en un proceso que suscitó profundas dudas acerca del respeto de las garantías procesales y los derechos de la infancia. Ahmad Manasra fue inicialmente condenado a 12 años de prisión, que luego se redujeron a nueve años y medio. La comisión de libertad condicional israelí rechazó su solicitud de libertad anticipada por motivos médicos en 2022; los tribunales israelíes confirmaron la decisión. 

A lo largo de los años en prisión, la salud mental de Ahmad Manasra se deterioró significativamente, en particular durante los casi dos años que pasó recluido en régimen de aislamiento a partir de noviembre de 2021. Amnistía Internacional expresó en repetidas ocasiones preocupación por su bienestar y por el impacto perjudicial de la reclusión prolongada en régimen de aislamiento, que viola el derecho internacional.

Amnistía Internacional ha expuesto repetidamente el caso de Ahmad Manasra como muestra de las violaciones sistémicas de los derechos humanos a las que se enfrenta la población palestina menor de edad en el sistema de justicia militar israelí.