Jueves, 03 de abril, 2025

En respuesta a la resolución de hoy del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por la que se establece un grupo de trabajo encargado de redactar un tratado internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores, Elena Sergi, responsable de campañas del Programa de Respuesta a las Crisis de Amnistía Internacional, ha declarado:

“El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha dado un gran paso adelante. El día de hoy marca un hito en la lucha por la protección de los derechos de las personas mayores”.

“Pese al creciente número de personas mayores en el mundo, sus derechos siguen a menudo ignorándose. La necesidad de reconocer y proteger adecuadamente los derechos humanos de la tercera edad es ahora mayor que nunca.”

“Hace mucho que debería haberse creado un marco jurídico integral para combatir la discriminación por razón de edad. Ahora, la participación completa y significativa de las organizaciones de la sociedad civil que representan a las personas mayores es esencial para garantizar que los siguientes pasos son efectivos.”

Información complementaria

Los tratados internacionales de derechos humanos existentes no prohíben explícitamente la discriminación por razón de edad, ni destacan específicamente las obligaciones de los Estados hacia las personas mayores.

Durante años, Amnistía Internacional y otras organizaciones han puesto de manifiesto los abuso contra los derechos humanos de las personas mayores, y han abogado por un instrumento jurídicamente vinculante que refuerce y promueva esos derechos.

Las evaluaciones llevadas a cabo por el Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento, de la ONU, el Experto Independiente sobre los derechos humanos de las personas de edad, la Oficina del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y otras organizaciones que representan a personas mayores muestran que el actual sistema internacional de derechos humanos está fallando a estas personas.

Amnistía Internacional ha documentado experiencias de personas mayores en situaciones de conflicto y crisis, exponiendo la debilidad o inexistencia de las protecciones de sus derechos, y también ha lanzado la campaña ¡Envejece con fuerza! para pedir cambios.

Una convención específica de la ONU mejorará la comprensión de los derechos de las personas mayores y establecerá un conjunto claro de obligaciones para la protección de estos derechos en el ámbito nacional.